miércoles, 29 de abril de 2015

Vivir en El Campo: Houston Livestock Show and Rodeo 2015

Después de 7 años tengo nuevamente la oportunidad de asistir a la exposición de ganado Brahman mas relevante en los Estados Unidos, Houston Livestock Show and Rodeo 2015. La organización como siempre impecable. La calidad de los animales expuestos mejor aún. Ganaderías como V8, J.D Hudgins, Santa Elena Ranch, entre otras, son tradición y siempre nos deleitan. Es admirable ver los propietarios de estos Ranchos famosos, como Jim Williams de V8 Ranch, llevando sus ejemplares durante el juzgamiento. Muy pocos usan estableros. Es una cultura de trabajo donde la familia vive en su rancho, sabe realmente su trabajo, conoce a fondo todo el procesos de criar animales puros de genética superior y saben lo que acontece en su rancho día a día. Lograr que un productor agropecuario viva de ese modo requiere no sólo del amor por lo que se hace, se necesita contar con escuelas, vialidad, centros hospitalarios, comercios, iglesias, etc., cerca de sus predios. En la revista El Cebú de Colombia me llamo la atención la variable "El Propietario Vive en la Finca" en un estudio sobre las fincas ganaderas más eficientes de ese país. Los Rancheros de los Estados Unidos actualmente se recuperan de un período de recesión muy fuerte. Incluso se toco el tema de no llevar a cabo la famosa exposición en uno de los años anteriores. Han salido adelante la gran mayoría para beneficio no sólo de ellos, sino de todos los ganaderos (que somos muchos en muchos países), dependientes de la genética que aún se produce en los Ranchos Americanos. En ese estilo de vida esta la clave de la supervivencia de nuestras Fincas, Ranchos, Haciendas, etc. La política de cualquier gobierno tiene que apuntar a dar las condiciones para que el ganadero o agricultor viva en su campo. El Dr. Gustavo Vollmer H. decía: "La agricultura no es una profesión, es una vocación, un estilo de vida". Existe el riesgo de convertirse en depredador si no habitamos en nuestros predios, si sólo lo vemos como una mina que se debe explotar y no cómo nuestra casa. Les dejo algunas fotografías.
                                     
                                                         














nas fotos.

domingo, 8 de julio de 2012

Congreso Brahman Panama 2012

Entre el 1 y el 7 de Julio de 2012, se celebró en Panamá el XVI Congreso Brahman en el Centro de Convenciones de ATLAPA, Ciudad de Panamá. La primera impresión positiva fue la calidad del ganado. Animales jovenes con buen desarrollo muscular. Se puede apreciar el resultado de las nuevas tecnologías en inseminación artificial y trasplante de embriones. Ganaderías como Karla Mary y Carlos Santiago Castillo y Familia (Ganadera 05), resaltan por la alta calidad genética de sus animales, la mayoría obtenidos por trasplantes de embriones e inseminación artificial, provenientes de las mejores ganaderías de USA. La "Ganadería de Reproductores" en Panama, se proyecta hacia el futuro como una proveedora de recursos genéticos de alto valor para los países de latinoamerica. Entre los puntos mas significativos de la conferencia técnica se encuentra el rápido desarrollo de la ganaderia Brahman en Panama, la necesidad de implementar sistema silvopastoriles, la evolución de la selección genética para el ganado Brahman y su enfoque actual en aspectos como precocidad, calidad de la carne y docilidad.

El Presidente de Panamá, Ricardo Martinelli  y el Vicepresidente de Colombia Alvaro Uribe participaron en el congreso, el cual fue catalogado por el gobierno como de alto interés nacional. Resalta el apoyo del gobierno del Presidente Ricardo Martinelli al sector agropecuario. La banca ofrece planes de financiamiento de hasta 15 años para el sector.

La ciudad de Panamá es un sitio excelente para eventos de gran magnitud. Cuenta con una amplia oferta hotelera y gastronómica, sitios de interés turísticos y precios razonables. Para ir de compras quizás no es la mejor opción en precios pero si es posible conseguir cualquier producto. Se puede apreciar que los panameños gozan de un momento dorado gracias al gran desarrollo de la industria de la construcción, el turismo y el comercio. A los organizadores del evento les recomiendo analizar los detalles negativos tales como: retardos en el proceso de registro, cambios en la programación, exposición industrial y comercial muy  restringida, falta de servicios de comidas y bebidas dentro de las instalaciones. Deben mejorar el servicio de traducción para conferencias.

Enlaces para Ganaderias:

Ganadería Carlos Santiago Castillo y Familia
Las conferencias tambien estan disponibles en:
Conferencias Congreso Brahman Panama 2012


Hacer Click en la foto para ampliar y ver en formato de diapositiva
























lunes, 21 de noviembre de 2011

Experiencias en Ganadería con Pastoreo Racional Vosin


Experiencia con PRV en Ganadería "Nuevo San Juan" en San Martín de los Llanos Orientales del Meta, Colombia



En los últimos años viene sonando cada vez con más fuerza un sistema de producción ganadera que utiliza el método de "Pastoreo Racional Vosin". Asegura que esta forma de producción reduce los costos al no utilizar fertilizantes, pesticidas además de evitar el uso del arado. Incrementa la capacidad de producción del pastizal hasta valores entre 6 y 10 UGG (Unidades Gran Ganado, 450 Kg) y es responsable desde el punto de vista ecológico. Contribuye a la recuperación de suelos deteriorados y promueve la reforestación. Es un sistema que choca con la forma tradicional de producir leche y carne pero no se puede negar que sus principios estan bien fundamentados y las experiencias de los ganaderos que han comenzado a implementarla lo confirman. La inversión en la instalación de cercas eléctricas y sistema hidráulico es una de las principales limitantes, pero los beneficios obtenidos garantizan su rentabilidad. Aunque a primera vista pareciera sencillo requiere de una buena asesoría para lograr su establecimiento con exito. En el siguiente link podran observar algunas experiencias y buscar más información sobre esta interesante tecnología.

Pastoreo Racional Vosin (Cultura Empresarial Ganadera)